Desde 
                  el año 1922 hasta la actualidad GÆA Sociedad Argentina 
                  de Estudios Geográficos, según conta en Actas, 
                  funcionó en diversas sedes en la ciudad de Buenos Aires. 
                  Dichos encuentros, de acuerdo a un orden anual, se realizaron 
                  en: 
                
                  1.- Aula de Botánica de la Facultad de Ciencias Exactas, 
                  Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, 
                  que funcionó en la calle Perú 222 de la Manzana 
                  de las Luces. Unos meses más tarde pasaron a la 
                
                  2.- Sala de Zoología del Museo Nacional de Historia Natural 
                  en Perú 208 hasta 1926, actualmente estaría en 
                  Perú al 200 entre la Avenida Julio Argentino Roca y Bolívar.
                
                  3.- Desde esa fecha se llevaron a cabo en el cuarto piso de 
                  la calle 25 de mayo 158
                . 
                  
                  4.- A partir de 1933 pasó a los Anexos del edificio del 
                  Instituto de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras 
                  en la calle Reconquista 
                  575 y más tarde a un local que funcionaba en la planta 
                  baja. Un año después:
                
                  5.- El 24 de octubre de 1934 se trasladó al cuarto piso 
                  del entonces reciente edificio de la Sociedad Científica 
                  Argentina ubicado en la Avenida Santa Fe 1145 donde se le asignó 
                  la sala “Félix de Azara” y es allí 
                  donde se instaló la secretaría y el archivo, un 
                  tiempo después se desempeñó en el local 
                  de la Sociedad Científica Argentina.
                
                  6.- En el año 1986 nuevamente se muda a su sede propia 
                  sita en el cuarto piso de calle Rodríguez Peña 
                  158 que continúa hasta la actualidad.