|     
 GÆA — Sociedad Argentina de Estudios Geográficos En venta en nuestra sede    VOL. 16  -  2004  -  ISSN 0328-3194.          Contenido             Acosta, Liliana - Díaz, Rubén Esteban - Aballay, Analía Verónica         Pedrozo, Claudia Alejandra         La transición epidemiológica en Cuyo. Una aproximación geográfica………….….13           Acosta, Ricardo - Ancas, Susana - Cattapan, Silvia         Variables que permiten medir la vulnerabilidad global de una población……….....27           Bertone de Daguerre, Celia V.         El Barrio Charrúa: centro "religioso" de la comunidad boliviana.         La Fiesta de Nuestra Seiíora de Copacabana………………………………...…...…...33           Campo de Ferreras, Alicia M. - Hernández Moresino, Silvana D.         Huamantico Cisneros, M. Andrea - Zapperi, Paula A.         Ocurrencia de sudestadas en el suroeste bonaerense……………………...………..45           Campo de Ferreras, Alicia M. - Ramos, M. Belén - Ramborger, Alejandra         Gentil¡, Jorge 0. - Villarreal, M. Laura         Organización de bases de datos de salud para la implementación         de un SIG. Salud en la ciudad de Punta Alta…………………………………….….....51           Carbajo, Aníbal. E. - Vezzani D. - Curto, Susana I.         Asociación entre los niveles de infestación de¡ mosquito Aedes Aegypti         y las categorías de edificación según el Código De Planeamiento         Urbano en Buenos Aires…………………………………………………………...…….59           Cepeda Darthazu, Roberto Juan         Desarrollo de la agricultura orgánica en la Provincia de Buenos Aires…………..67           Contreras, Gabriela - Llull, Valeria - Mazuelos, Cristina - Oliva, Carla         Análisis locacional de las variables morbilidad y mortalidad         en el Valle del Tulum, San Juan………………………………………………..…….....75           Curto, Susana 1. - Carbajo, Anibal E. - Boffi, Rolando         Representación cartográfica de una patología endemo-epidémica.         Paludismo en Argentina (1970-2002)..... ………………………………………...…….87           Escuela, Mónica - Castillo, Rosana - Antúnez, Ernesto - Villavicencio, Ricardo         Vásquez, Marcelo - Ocampo, Damián - Barcelona, Jaime         Transición epidemiológica: análisis de los problemas de pobreza         y salud a partir del estudio de los Centros de Salud Pública         en el Departamento Chirnbas, San Juan………………………………………..……...99           Ferrera, lida María - Geraldi, María Alejandra         La tenencia de la tierra en la Provincia de Río Negro………………………….…....113              Ferrera, llda María - Petagna de Del Río, Ana María            La distribución ganadera en el Corredor Bloceánico Sur, Sector Argentino….119              Formiga, Nidia            Aspectos conceptuales y metodológicos del dericit habitacional ……………..….125              García, Alicia Irene - Armentano, Clara Ángela - Casanova, Beatriz Adriana            Riego y oasis agrícolas en el sector montañoso occidental            del Departamento de Trancas, Provincia de Tucumán……………………....133              García, Mónica Cristina            Hacia una gestión integrada del Litoral del Sudeste Bonaerense………...147              Gardiol, Mario Rubén            Registros cartográricos y de sensores remotos en el Valle Aluvial            del Río Paraná………………………………………………………………..157              Gentile, María Elisa - Romegialli, Mónica            La proyección del Cono Sur a los mercados de la Región Asia-Pacírico:            historia institucional del proyecto de los Corredores Bioceánicos            en el contexto de la relación Brasil-Chile…………………………………..163              Glur, Gabriela V.            Estado de subdesarrollo en el Departamento Garay,            Provincia de Santa Fe, República Argentina……………………………..171              González, Juan Luis - Jerez, Sergio Ricardo            Problemáticas y potencialidades de la actividad turística en San Pedro            de Colalao y su área de influencia, Departamento Trancas, Tucumán.... 183              Gonzalez Martín, María Cleotilde            Riesgos geomorfológicos en los ríos El Salado, del Alto y Largo,            Provincia de San Juan……………………………………………………….193              Guido, Elvira Y. - Sesma, Pablo J.            Riesgo ambiental del tramo medio-inferior del Arroyo El Parque            (Tucumán) y su incidencia en las poblaciones e infraestructura………….201              Lascano, Marcelo E.            La identificación de comunas en la Ciudad de Buenos Aires……………...213              Lebus, Emilas Darleine Carmen            Naturaleza operatoria de la investigación geográfica y la            reconstrucción del objeto de estudio de la disciplina………………………223              Marenco, Silvia            El Proyecto Centros Comerciales a Cielo Abierto: el caso bahiense……...233              Navas, María Concepción            Bloma del Área de Travertinos entre Los Baiíos, La Laja y El Salado,            Departamento Albardón, Provincia de San Juan………………………….241         Peña, Andrés     Antártida y el turismo    ………………………………………………………….249       Petagna de del Río, Ana María - Geraldi, Alejandira     El sistema hidrográfico del Corredor Bioceánico Sur, Sector Argentino…….261       Pickenhayn, Jorge - Maldonado, Fabián - Bazán, Gabriela - Bruna, Paola     Carbajo, David - Castro, Pablo - González, Gabriela - Guirado, Silvana     Marín, Valeria - Muiíoz, Carlos - Ontivero, Rodrigo - Ramos Olguín, Lorena     Pérez Espejo, Eugenia - Rodríguez, Elida     Accidentes y delitos en la Provincia de San Juan. Estudio geográfico     en el Departamento Capital…………………………………………………….267       Puygros, Mónica L.     La población boliviana en Santa Fe, Distritos Monte Vera,     Recreo y Santa Fe, Argentina…………………………………………………..281       Rodríguez de González, Mónica     Los sismos como limitaciones naturales y las instituciones como unidades     con incumbencias específicas. Una secuencia de aprendizaje………………...287       Saniinarchi, Marta     Los Museos argentinos dentro del marco de la geografía         del Turismo Cultural  ………………………………………………………….295           Sánchez, Roberto 0. - Núñez, Mariana V.         Problemática sc>cioeconómico-ecológica de Palpalá (Jujuy): criterios         para abordar la crisis via ordenación del territorio           …………………...305           Stiefel, Marta L. - Fritschy, Blanca A.         Centros de Evacuados y aplicación de SIG, Santa Fe         de la Vera Cruz, Argentina       ………………………………………………..321           Suárez Montenegro, Elvira Aideé         Caracterización de corredores en la Subcuenca Hidrografica         del Río Ancho, Departamento Zonda, Provincia de San Juan        ………….329           Tarchini, Irma Estber         Ordenamiento territorial. Plan de uso público con relación a los         espacios naturales y rurales turísticos. Caso Cerro Remate,         Departamento Pellegrini, Santiago del Estero, Argentina                ………….333           Vejrup, Paula Andrea - Faggi, Ana         Caracterización del Sur de la Ciudad de Buenos Aires     …………………...345           Veneziano, Marcelo Francisco - Horvath, Cecilia A.         Potencialidades y vulnerabilidades en la gestión         del Puerto de Mar del Plata       ……………………………………………….355                                        otras secciones      LINKS                                          CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFíA     - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  -    GÆA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos   Rodríguez Peña 158, 4º “7” (1020ADD) - Buenos Aires -  Argentina - Atención de lunes a viernes de 15:30 a 19:30 hs. 0054 - (0) 11 - 4 373 0588 0054 - (0) 11 - 4 371 2076     | 





