
  GΖA  Sociedad Argentina de Estudios Geogrαficos
  En venta en nuestra sede 
   
          VOL. 11  
            -  1999  
            -  ISSN . 
           
           
             
           
            
              
            
            
          ABRAHAM, Rosa 
             ACOSTA, Liliana  PICKENHAYN, Jorge A.
            Aplicación de un modelo de difusión espacial 
            a patologías
            conincidencia Ambiental y social en la provincia de San Juan
............
..
,,,,,,,,,,
. 
            13
          ACOSTA; Ricardo H.  Cattapan, Silvia E.  ESCUELA, 
            Mónica, 
            LOPEZ, Beatriz N.  NAVAS, María Concepción  PUIGDOMENECH
            NIETO Eva R.  ROBLEDO, María M.  RUIZ, María del Carmen 
            B.
            La modernización agrícola en San Juan en el 
            marco de la Globalización ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
. 
            31
          AMPOSTA MELLER, Verónica C.  LABRADOR NESSMAN, 
            Andrea
            Repetición de apellido y endogamia como variable de 
            estudio en el departamento de Iglesia, San Juan 
. 39
          ANEAS DE CASTRO, Susana Dolores
            Los riesgos sociales: una prioridad en la agenda del tercer 
            milenio ..
.. 51
          ARMENTANO DE HASSAN, Clara A.  GARCÍA, Alicia 
            Irene  MARTI, 
            Ángela Sara  OLARTE DE ROLDÁN, Elena Carmen
            Geografía turística de la provincia de Tucumán: 
            su problemática ...
.. 61
          BENEDETTI, Graciela  PETAGNA DE DEL RÍO, Ana 
            María
            El tamaño de las explotaciones agropecuarias en el 
            área de transición
            pradera-monte espinel
.............................................
. 
            73
          BOBBA DE GONZÁLEZ, María Elvira
            Análisis casual de las sequías estivales de 
            1995 para la región del NOA .......
.. 83
          BOFFI, Rolando  CARBAJO, Aníbal E.  CURTO, 
            Susana Isabel
            PLATINA, Romina  SCHWEIGMANN, Nicolás
            Mapa de riesgo para Dengue. Cantidad de población en 
            localidades 
            con Aedes Aegypti.Argentina1999
..
.. ...................................................95
          BRIZUELA Gabriel E
            Los mapas y la estrategia. Su aplicación durante la 
            II Guerra Mundial
            Y su regreso del siglo XXI
.............................................
.103
          
            BUFFALO Luciana, VALENTE Gustavo Luis
            Los limites políticos como determinantes en el desarrollo 
            diferencial
            de una microrregión: Alto Valle-Confluencia
................................................111
          BURGUEZ de JIMENEZ Nelly Alicia, CANGIALOSI Margarita, 
            LLITERAS
            De ROSALES Laura
            Estudio geográfico e histórico del espacio de 
            nuestra Institución Educativa ..................................................119
          BURGUEZ de JIMENEZ Nelly Alicia. GONZALEZ MARTIN María 
            Cleotilde
            GUERRERO MEDICI Elsa Nicolasa
            Dinámica espacial del área donde se inserta 
            un colegio
......................................................
..125
          BUSTOS CARA Roberto
            Mediaciones territoriales y desarrollo local
................................................
..135
          CAMPO de FERRERAS Alicia M, CAPELLI de STEFFENS Alicia 
            FOSTER
            Maria de las Mercedes, GIL Veronica, RAMOS Maria Belen
            Clima urbano y salud en Bahía Blanca: tratamiento inicial 
            de los datos..........................................................143
          CASTELAO CALCANOGNO Gabriel F., VALINI Andrea A
            Asentamientos poblacionales en áreas de riesgo. El 
            caso del distrito
            La Guardia, departamento La Capital, Provincia de Santa Fe
........................................................149
          COSTA Mauricio Cesar 
            Las sequias en el Noreste Argentino
.............................................
159
          CRUCES de LOMBARDI Graciela 
            El Hacinamiento, factor condicionante de la tuberculosis pulmonar
            en los últimos años del segundo milenio en la ciudad 
            de Santa Fe
........................................................
165
          CHRISTIANI Fatima M, SANCHEZ Claudia P. SERER Alicia 
            B
            Impactos socio-espaciales, económicos y ambientales 
            de la trans-
            formación productiva agrícola en la provincia de San 
            Juan
.....................................................
.179
          DANGELO María Luisa 
            Tensiones entre lo global y lo local. El caso de la localidad 
            de San
            Vicente (provincia de Santa Fe)
....
..............................................
.191
          ERASO María Luisa
            Lo ejes de circulación bioceánicos en el marco 
            de la globalización: 
            el reposiciamiento del Sudeste bonaerense
..............................................
199
          ERCOLANI Patricia, VAQUERO María del Carmen 
            
            Estrategias de desarrollo regional a través del turismo. 
            Sudoeste
            de la Provincia de Buenos Aires..............................................................................................................................207
          EROLES Rubén 
            José. MARTINEZ Norma Graciela, NERIS María del Carmen
          El rol 
            de la geografía en la nueva curricula
.............................................
.215
          FAGGI Ana María 
            El trueque como alternativa para mejorar la calidad de vida
.................................................................
.223
          FEDERICI Gisella A, VALLESE Gabriela Paola
            Población, Medio, Educación y Geografía
....................................................
. 
            229
          FERRERA Ilda María
            Los corredores interoceánicos del Cono Sur al inicio 
            del Tercer
            Milenio: Bahía Blanca-Puerto Montt
............................................235
          FERRERA Ilda Maria, PETAGNA de DEL RIO Ana Maria
            La reconversión agro-industrial en la Patagonia Norte: 
            el
            hinterland de Bahía Blanca
...........................................
.243
          FORMIGA Nidia E., GARRIZ Eduardo Julio
            Los impactos del crecimiento urbano en el área Noreste 
            bahiense
......................................................
253
          FRANKE Ana
            La fruticultura en el oasis de riego de la Patagonia Norte
...................................................
.265
          FRISCHY Blanca A.
            Diagnostico ambiental del área urbana santafesina
..................................................
277
          GARCIA Monica Cristina, SANCHEZ Magdalena Rosa
            Transformación productiva y de comercialización 
            frutihorticola en el
            periurbano marplatense
...........................................
. 
            297
          GARCIA Mónica Cristina
            Situación actual y perspectivas de los corredores productivo 
            y
            turístico del Sudeste bonaerense
..............................................
.307
          GELVEZ CASTRO Liliana Susana
            Impacto de la globalización en el área circundante 
            al complejo
            laguna Guanacache
..........................................
..319 
            
          GENINI Guillermo
            Contribucion al estudio de la expansión de la frontera 
            agraria en
            San Juan en el siglo XXI
.........................................
..333
          GIACOBBE Mirta Susana
            La resolución de problemas en Geografía
................................................
.343
          GONZALEZ MARTIN María Clotilde, RUIZ María 
            del Carmen Beatriz
            Cartografía ambiental del Gran San Juan
.................................................349
          GUDIÑO 
            de MUÑOZ María E
            La redefinición territorial frente a la globalización 
            y el uso de nuevas
            tecnologías
.......................................
...357
          
            GUERRERO MEDICI Elsa Nicolasa
            SIG aplicado a Villa Mercedes-Oasis de Jáchal (provincia 
            de San Juan)....................................................
365
          HEVILLA María Cristina
            El estudio de las fronteras en América Latina en el 
            debate
.................................................
 371
          HORMILLA Cristina y otros
            Degradación de suelos en el Sudeste del departamento 
            Santa Lucia 
            (San Juan)
....................................
..377
          JAIME Luis Dardo, JEREZ Sergio Ricardo TORANZO ROZZI, 
            Pablo L
            La vulnerabilidad en los desastres naturales
..............................................................
..383 
            
          JOFRE de ALONSO Rosario del Carmen
            El servicio financiero en San Juan, su localización 
            y dinamismo
...................................................393
          LACAVA Ricardo Mario 
            Eventual instalación de un basural frente a la localidad 
            costeña de 
            Aguas Verdes
....................................
405
          LIENDO Oscar Alberto, ROMEGIALLI Mónica Graciela
            Enseñar investigando en geografía
...........................................
413
          LORENZETTI Silvina Verónica
            La situación educativa actual en los partidos del Sudeste 
            del
            corredor bioceánico sur
........................................
.421
          MALTAGIATTI Silvia, PERETTI Gustavo D, TARABELLA Laura
            Implicancias territoriales de la aplicación de la Ley 
            de Lemas en la
            Provincia de Santa Fe
.......................................
..431
          MALLAMACI Irene, MARENCO Silvia
            La planificación en Argentina. Del espacio al territorio
.............................................
.439
          MARTINEZ Mirtha Liliana, MALLAMACI Irene
            La administración de variables georeferenciables a 
            partir de los
            Sistemas de Información Geográfica
.........................................
449
          MARTIN Fanny Mabel
            Rumbos promisorios para la zona portuaria bahiense y la economía 
            
            de la región
.
.....................................
455
          MAZZONI Elisabeth, Vázquez Mirian L
            Aplicación de un SIG para la delimitación de 
            unidades de pasajes 
            Naturales y determinación de áreas con mallines en la 
            provincia de 
            Santa Cruz
.........................................
..463
          MEDINA Esteban Roberto
            Los excesos hídricos en el Noroeste Argentino
..............................................
..477
          KAPMERLO Gustavo Daniel, RIVERO Isidro Ariel
            La Geografía Lingüística y los Sistemas 
            de Información Geográfica
.................................................
483
          MINETTI Juan Leonidas
            Las sequias en la Argentina
........................................
..491
          MORANO Cesira J
            Las áreas sociales del Gran San Juan
...........................................
...497
          MORENO Roberto Aníbal
            Geomorfología del Paso de Agua Negra, San Juan.
            Tramo El area-Limite Internacional
..............................................
503
          MUJICA Graciela
            Variabilidad del régimen de las temperaturas de la 
            Republica
            Argentina. Búsqueda de indicadores de cambio
....................................................511
          NAVAS Maria Concepción y otros 
            Mediciones en el microcentro del departamento Capital
.................................................
523
          NEGRO Juana Inés 
            ¿Cuáles son los cambios?.........................................................................................................................................533
          OCKIER Cecilia Elisa
            Pobreza, marginalidad y exclusión urbana
..............................................
.541
          PALACIO Mercedes del Valle
            Hacia una nueva ética para un nuevo milenio. Un planteo 
            de ética-
            ecológica
..
......................................
549
          PEREZ ROMAGNOLI Eduardo
            Industrias derivadas de la vinicultura en San Juan 1885-1930
......................................................557
          PEREZ Mariana Alicia
            Una aproximación a la temática de la gestión 
            de los residuos solidos
            domiciliarios en la ciudad de Mar del Plata, buenos Aires
.................................................567
          PIZARRO Nora E
            Área de influencia de Bahía Blanca según 
            defunciones
......................................................571
          POBLETE Armobio German, SANCHEZ Graciela del Valle
            Determinación de las fechas de inicio y finalización 
            de la temporada 
            de calor intenso en el Valle de Tulum
..
............................................579
          POPOLIZIO Eliseo 
            Planetomorlogia Desafío del próximo milenio
.................................................591
          PUTELLI Mariela Lucia 
            Modificación de masas de aire del Sudeste y Noreste 
            entre San Juan y
            Mendoza
....................................599
          QUITARRA de MAGUIMAN Olga Delia
            Geografía Económica ante el nuevo siglo:¿Nueva 
            disciplina o nuevos
            geógrafos
......................................609
          ROJO SANZ Gabriela 
            Área de influencia de los centros de salud de Pocitos
...................................................
..615
          SANCHEZ ROJAS Emilia Irene
            Cieneguita y el problema aluvional. San Juan, Argentina 
            Condiciones Naturales de los asentamientos de Los Berros, Divisadero,
........................................
.625
          SCARPATI Olga Eugenia
            Parque Provincial Caviahue-Copahue: caracterización 
            abiótica 
            con fines a la estimación de su bioclima
.................................................
.631 
             
          VENEZIANO Macelo F
            Mar del Plata-Necochea: ¿un potencial eje de desarrollo 
            portuario 
            argentino de cara al siglo XXI
...........................................
..637
          VERDERA Gloria Isabel
            La problemática ambiental del ruido en la ciudad de 
            Bahia Blanca: 
            cabecera del corredor bioceánico sur
..................................................649
          VIDAL- KAPPMANN Sonia
            Countries y barrios cerrados: nuevas formas de urbanización 
            para
            el tercer Milenio
.
..........................................657
          VILLAVICENCIO Alberto
            Mar del Plata en la red mercociudades: el desafío ante 
            el siglo XXI
.....................................................
667 
            
           
            
              
            
            
          
                                                                  
            
   
  - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  - 
   
  GΖA
  Sociedad Argentina de Estudios Geogrαficos
   
  Rodrνguez Peρa 158, 4Ί 7 (1020ADD) - Buenos Aires - 
  Argentina - Atenciσn de lunes a viernes de 15:30 a 19:30 hs.
  0054 - (0) 11 - 4 373 0588
  0054 - (0) 11 - 4 371 2076
   
  informes@gaea.org.ar